En esta página encontrará la información más reciente sobre VTKE: noticias, publicaciones, documentos, curiosidades, así como respuestas a las preguntas más importantes.

¿No ha encontrado lo que buscaba o desea más información? No dude en contactarnos. Le responderemos tan pronto como sea posible.

27 enero 2023 (NL): Los usuarios de internet de los Países Bajos llevan un año disfrutando de la libre elección de rúter (comunicado de prensa)

Los consumidores y clientes comerciales pueden elegir módems y rúteres que se adaptan exactamente a sus requisitos de seguridad, tecnología y alcance de funciones.

Ámsterdam, 27 de enero de 2023 – La VTKE, una asociación de fabricantes europeos de terminales de telecomunicaciones, determinó con satisfacción que los usuarios finales en los Países Bajos han acogido de forma muy positiva el fin de la imposición de módem de hace un año, el 28 de enero de 2022. Desde entonces, los consumidores ya no están atados al terminal de su proveedor de internet, sino que pueden elegir un dispositivo que cumpla todas sus expectativas en cuanto a técnica, seguridad y funcionalidad.

Libertad de elección

Una encuesta* de la VTKE mostró que los habitantes de los Países Bajos están muy contentos con la posibilidad de libre elección de módem: Más de dos tercios de las personas encuestadas (68 %) considera que la posibilidad de elegir es muy importante. Además, más de un tercio (35 %) afirma que al cambiar de proveedor se van a hacer con un terminal propio, mientras que el 45 % desea seguir usando el dispositivo del proveedor de red.

Durante mucho tiempo, numerosos proveedores insistían en que una elección libre de módem no era posible por motivos técnicos y de seguridad, a pesar de que los argumentos ya se han refutado y tratado ampliamente. Además, las preocupaciones esbozadas no resultaron ser un problema en los países con libertad de elección de rúter. Después de Finlandia (2014), Alemania (2016) e Italia (2018), ahora son los usuarios finales de los Países Bajos (2022) los que pueden elegir entre usar su propio terminal o el que le ofrece su proveedor.

Ventajas para los consumidores

La libre elección del terminal tiene numerosas ventajas para los consumidores. En primero lugar, proporciona mayor independencia y autodeterminación digital al usuario final. Asimismo, el usuario puede elegir un rúter que se adapte exactamente a sus requisitos y el uso que hace de internet. Los requisitos pueden implicar, por ejemplo, el uso de aplicaciones de domótica o determinados criterios de seguridad. Un rúter elegido libremente puede proporcionar justo estas funciones. Otro aspecto a tener en cuenta es la libre competencia que propicia la libertad de elegir el rúter y que implica una mayor selección de productos que cada vez se vuelven más innovadores y económicos. Si un usuario final cambia de proveedor de internet, puede quedarse con su dispositivo y seguir usándolo sin necesidad de configurarlo nuevamente. Esto no solo es muy práctico, sino que también ayuda a cuidar el medioambiente. Además, hay que destacar el hecho de que un dispositivo combinado de rúter y módem puede hacer el trabajo de ambos dispositivos para ahorrar recursos y energía.

Un portavoz de la VTKE: «Hasta ahora, los usuarios de una conexión de internet de fibra de vidrio, cable o DSL tenían que usar los dispositivos que les facilitaba su proveedor. Esta “solución uniforme” provocaba muchas situaciones en los que los dispositivos no contaban con el alcance de funciones requerido. La libertad de elección de rúter impulsa la innovación y permite a los consumidores elegir el dispositivo adecuado para ellos. Estamos muy contentos de que las autoridades de regulación de los Países Bajos hayan instaurado la libre elección de rúter el año pasado y esperamos que haya más países europeos que sigan el ejemplo de los Países Bajos».

Lucas Lasota, coordinador de «Router Freedom» de la Free Software Foundation Europe (FSFE), celebra la decisión de las autoridades de regulación de los Países Bajos: «Estamos siguiendo cómo las autoridades de regulación aplican las nuevas leyes de telecomunicación en Europa. Los Países Bajos son pioneros de la tendencia de mejorar la protección del consumidor en relación con la libertad de elección de terminales. Un año de libre elección de módem: esto debe ser un buen ejemplo para los demás Estados miembros de la UE».

* Encuesta encargada por la VTKE, ejecutada por el instituto de investigación de mercado Kantar del
3 al 7 de febrero de 2022. Grupo representativo por país, edad: 16 a 65 años

27 enero 2023 (BE): Libre elección de rúter en Bélgica: ¿a qué esperamos? (comunicado de prensa)

Amberes, 27 de enero de 2023 – ¿Podrá usar próximamente su propio módem? Si dependiese de la VTKE, la asociación europea de fabricantes de terminales de telecomunicación, entonces sí. Ya que las ventajas son enormes, como bien saben nuestros vecinos del norte, ya que en los Países Bajos llevan un año con la libre elección de rúter. ¿Cómo está la situación en Bélgica?

¿Qué significa la libre elección de módem o rúter?

Con la libre elección de módem, son los consumidores los que deciden si desean usar el módem de su proveedor de internet o un dispositivo propio. Actualmente, los clientes finales en Bélgica están obligados a usar el módem que les proporciona su proveedor. Naturalmente, este dispositivo no siempre se adapta a sus requisitos. Lucas Lasota, coordinador de «Router Freedom» de la Free Software Foundation Europe (FSFE), explica: «Los operadores de red limitan a los usuarios finales prohibiéndoles el uso de su propio rúter/módem. Al igual que hoy en día en Europa se puede elegir el smartphone con independencia del proveedor, la elección del rúter o módem también debería ser libre».

Bélgica no es pionera

En 2014, Finlandia fue el primer país europeo en permitir que los clientes elijan su módem libremente.

Después de que le siguieran Alemania en 2016 e Italia en 2018, desde el año pasado también existe libre elección de módem en los Países Bajos.

En Bélgica el instituto de telecomunicaciones BIPT (Belgisch Instituut voor Postdiensten en Telecommunicatie) decidirá sobre la posibilidad de la libre elección de módem. En cambio, a nivel de la Unión Europea, ya se aprobó el Reglamento 2015/2120 para permitir la libre elección de módem en el año 2015. Además, una encuesta* mostró que el 77 % de los belgas consideran que es muy importante poder elegir. Un 24 % ya usa un dispositivo propio si el proveedor de red lo permite, mientras que el 62 % usa el dispositivo de su proveedor.

A pesar de todo, se han podido observar ciertos avances en los últimos meses. En octubre de 2022, el BIPT publicó un primer borrador sobre la definición del punto de terminación de red. Con la definición del punto de terminación de red como «caja de conexión en el cable», el borrador permitiría a los usuarios belgas la libre elección del terminal para todas las tecnologías de banda ancha (fibra de vidrio, cable y DSL). Además, el BIPT estableció que no existen motivos técnicos para evitar la libre elección de módem.

Su módem, tal y como lo necesita

La libre elección de módem implica numerosas ventajas para los usuarios. Podrá elegir un dispositivo que se adapte exactamente a sus requisitos en cuanto al alcance de funciones, la seguridad, las actualizaciones y muchos otros factores. Unos requisitos que pueden estar determinados, por ejemplo, por el uso de aplicaciones de domótica o determinados criterios de seguridad. Un rúter elegido libremente puede proporcionar justo estas funciones. Otro aspecto a tener en cuenta es la libre competencia que propicia la libertad de elegir el rúter y que implica una mayor selección de productos que cada vez se vuelven más innovadores y económicos. «Con un modelo de negocio “One-Size-Fits-All” solo llegan muy pocas innovaciones al consumidor final», explica el portavoz de la VTKE. «El mercado libre, en cambio, impulsa la innovación y ofrece a los usuarios la posibilidad de decidir únicamente en función de sus necesidades y presupuesto».

* Encuesta encargada por la VTKE, ejecutada por el instituto de investigación de mercado Kantar del
3 al 7 de febrero de 2022. Grupo representativo por país, edad: 16 a 65 años